martes, 5 de abril de 2016

Día 5

La verdad es que creía que esta vez el NaNo iba a costarme mucho más que otras veces, porque no estoy escribiendo nada ni remotamente relacionado con la trama que más adelante tendrá la historia en sí.

Me he embarcado en la creación de un mundo partiendo de cero. Desde su nacimiento como mundo, sus deidades, la creación de las personas que viven ahí por parte de dichas deidades, la convivencia con estas, la supremacía de la… llamémosle humanidad.

Hay, también, diferentes pueblos, con culturas radicalmente distintas entre sí. Es con lo que estoy ahora, casi a modo de tratado de antropología, describiendo con todo lujo de detalles las características de cada uno de estos pueblos. Y digo que no tendrá que ver con la historia en sí, porque de momento la construcción del nuevo mundo está pensada sólo como telón de fondo de lo que ocurrirá más tarde dentro de trama. Pero creo que las interacciones de los personajes dentro de cada cultura darán pie a situaciones interesantes que ya tengo muchas ganas de escribir.

Pero lo primero es lo primero, y quiero tener mi pequeño (gran) mundo bien asentado antes de lanzarme a la aventura que supondrá esta historia.

Creía, en un principio, que se me haría muy cuesta arriba, tedioso e incluso problemático el crear algo partiendo de cero. Pero por ahora me lo estoy pasando genial, lo estoy disfrutando muchísimo. Me encanta poner atención a los detalles y eso es lo que estoy haciendo ahora, para que más adelante, cuando empiece con la historia en sí, saber qué estoy haciendo y por qué las cosas son como son, más que enfrentarme a un lugar incierto con más agujeros que un colador.

A pesar de mis dudas iniciales, ya he sobrepasado la barrera de las 9000 palabras, y de momento esto parece ir viento en popa. Creo que, mientras el ánimo no decaiga y tenga la suficiente cantidad de cafeína, chocolate y palomitas con mantequilla a mi disposición, cuando termine el mes de abril tendré mi pequeño mundo lo suficientemente bien asentado como para poder dar un paso más allá.

Y de paso, puedo dejar que la trama madure en mi mente hasta que llegue el NaNo del mes de julio, donde podré darle rienda suelta a todas las locuras que aún me quedan por hacer.

No sé si alguien sigue mi proyecto, pero la verdad es que, si es que sí, espero que estéis dispuestas a seguirme hasta el infierno, porque creo que acabaremos yendo ahí.

Mientras tanto, a descasar, verme alguna serie, y mañana, con suerte, de nuevo a por todas.

9216 de 50000.


jueves, 31 de marzo de 2016

April is coming!

Si buscáis la definición de basura humana en Wikipedia, seguramente salga una foto mía. Oh, sí. Soy el ser más inconstante sobre la faz de la tierra y quizás debería contratar a un equipo de limpieza que quite las telarañas de este blog.

El caso es que estoy de vuelta. Estoy de vuelta porque mañana 1 de Abril empieza mi NaNoWriMo de la mano de Camp NaNoWriMo. Mi objetivo, como casi siempre, es llegar a las 50000 palabras en un mes. No me asusta demasiado porque no es algo que no haya hecho ya unas cuantas veces (tan sólo en Abril de 2015 me quedé corta). Pero siempre he escrito montones de cositas random, mini relatos acumulados en un mes, siempre logrando llegar a la meta que me impongo en cada Camp.

Este año, espero, va a ser distinto. 

Llevo tiempo cociendo una historia para una novela. Es un proyecto casi titánico de lo que espero, sea fantasía épica. Tengo que construir un mundo desde los cimientos. Mitología, historia, costumbres… A eso es a lo que dedicaré este NaNo.

Os voy a dejar una pequeña lista del material que utilizaré:

  • Set de bolígrafos de colores para clasificar información a mano.
  • Cuaderno con secciones para anotar cada cosa en su sección correspondiente.
  • Wikipedia (me explayaré más adelante en este dato).
  • Mi precioso portátil.
  • Spotify.
  • Chocolate. Toneladas de chocolate.


Mi sub-objetivo para este NaNo es, también, documentarlo en el blog. Seguramente fracasaré estrepitosamente, pero bueno… la intención es lo que cuenta.

(La mayor parte del tiempo).

Y con esto y un bizcocho, apretemos el culete, que vienen curvas.

domingo, 7 de febrero de 2016

Razonamientos

A veces me pregunto si eso a lo que llamamos inseguridad o miedo no será tan sólo el pecado de la pereza susurrándonos al oído: estás muy bien así; para qué molestarte.

No lo sé, pereza, no lo sé. Pero tal vez a lo que tú llamas estar bien yo lo llamo ahogarme viva.

sábado, 6 de febrero de 2016

-.-

No he visto las dos películas nuevas al mes que pretendía en enero. Voy fatal con mi challenge de Goodreads porque me apetece leer pero a la vez… NO. Ni siquiera soy capaz de llevar las series al día.

Lo único que hago es dormir. Trabajar. Hacer el vago. Dormir de nuevo.

Necesito energías.

Necesito… ánimos.

Necesito fuerza, joder.


Y de aquí, a por todas.

viernes, 5 de febrero de 2016

...

Llevo bastante sin escribir en el blog. Diría que me he vuelto vaga, o que estoy en un momento de mi vida en el que todo se me hace méh. Porque hay demasiadas cosas que me cabrean y demasiadas cosas que me hacen sentir impotente como para poder prestarles atención a todas.


De todas formas, intentaré no volver a caer en la desidia, en el abandono. Porque un proyecto sólo es proyecto si se le ponen ganas. Si no, es sólo una intención que acaba en fracaso.

lunes, 18 de enero de 2016

[1/20] Serie: iZombie

A veces hago cosas. Cosas malas. Bueno, vale no. A veces hago cosas malas que en realidad no son malas. Como verme una serie desde el capítulo 1x01 hasta donde ha sido emitida por última vez (o toda entera, en caso de series que ya no están en emisión) en un tiempo record que no es sano para ningún ser humano en el mundo. El caso es que esta vez le ha tocado a iZombie.



Zombies, diréis. Como The Walking Dead, diréis. ¡Oh no! Nada que ver. En este caso la prota es el zombie y no son tan arrrrgh dwghhaaaaarrrgh guaguaguaguaghhhhhh como los zombies a los que estamos acostumbrados.

Los primeros cinco capítulos me han dejado con cara de WTF constante, pero a partir de ahí ha sido un no parar. En 30 horas (durmiendo 8 en el proceso porque estoy malita) me he visto los 13 capítulos de la primera temporada y los 10 que han salido de la segunda. Como quien ve llover, oye.

Prota monosa, badass, adorable. Diversidad étnica, para los que consideréis que eso es un punto importante a la hora de ver una serie. Villano carismático. Cerebros.

¿A qué estáis esperando?